Afore Banorte

Afore XXI Banorte es la administradora financiera que posee el mayor número de afiliados en México y llega a casi 1/4 del total del ahorro de los trabajadores que tienen en el SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro).

Afore Banorte o Afore XXI Banorte se trata de una administradora que arrastra varias fusiones, entre ellas Banorte Generali y XXI IXE (del grupo IXE y del IMSS) que eran entidades independientes.

afore banorte

En el año 2009, Afore IXE la absorbió Afore Banorte Generali, que compró más tarde la participación de Prudential en Afore XXI.

En 2012 por fin se fusionan Banorte Generali y Afore XXI, y como resultado surge, Afore XXI Banorte.

Banorte compró también la Afore Bancomer en 2013, así que las pensiones de sus trabajadores pasaron a la Afore de BANORTE.

Hoy día, Banorte pertenece al Grupo Financiero Banorte y al IMSS.

Afore Banorte administra las aportaciones obligatorias y las voluntarias para conseguir un mejor rendimiento neto, y a un bajo nivel de comisiones.

CONSAR regular toda inversión que se haga en Afore XXI Banorte como pasa con el resto de Afores, para asegurar el nivel de riesgo del ahorro de los trabajadores para cuando llegue la hora del retiro laboral.

¿Cómo puedo registrarme en Afore BANORTE?

Para registrarte en Afore Banorte hay que ir a la web oficial, aquí en: https://www.xxi-banorte.com/

banorte registro afore | 2025
  • En el menú inicial, ir a «AFÍLIATE» y luego click en el submenú «REGISTRO/TRASPASO»

En el caso de Banorte, para el registro en dicha afore, hay que solicitar cita a través del Centro de Contacto con un asesor o acudir directamente a una OAP (Oficina de Atención Personalizada).

Por tanto, éstas son las 2 opciones viables (en la primera necesitarás tener a mano tu CURP o el NSS):

¿Cuáles son los pasos para registarse en Afore Banorte?

  1. ➡ Una vez solicitada la cita o realizada la solicitud de registro para Banorte, se asignará a la persona un asesor que deberá identificarse.
  2. ➡ Este asesor ayuda al trabajador a rellenar la Solicitud de Registro de Afore XXI Banorte, y además de los datos personas, tomará los datos biométricos para añadir al nuevo expediente.
  3. ➡ Como se hará una fotograífa, o una grabación, incluso puede que sea de audio, se solicitará al nuevo cliente su consentimiento.
  4. ➡ Una vez rellenado el documento y teniendo el expediente el asesor, entonces se solicitará una contraseña para acceder al portal web. Esta contraseña será enviada por SMS al celular que se haya puesto en la solicitud.
  5. ➡ Dentro del portal, el trabajador ya puede realizar la mayo parte de los trámites habituales como consultar el Estado de Cuenta, solicitar su retiro, movimientos y realizar aportaciones voluntarias, además de otros servicios que ofrece la administradora.
Te interesa leer:  Afore Sura

Para que el trámite se lleve a cabo correctamente, se exige la siguiente documentación original:

  1. 👉 Identificación oficial que esté vigente con fotografía de cara y firma:
    • Pasaporte emitido por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos
    • Documento migratorio
    • Cédula Profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública
    • Credencial para votar que haya emitido el INE
    • Cartilla del Servicio Militar Nacional
    • Matrícula Consular
    • Acta de Nacimiento o pasaporte para menores de edad
    • Para menores, identificación oficial de la persona que ejerza como tutor
  2. 👉 Comprobante de domicilio con una antigüedad que no supere los 3 meses, pudiendo ser:
    • Recibo del suministro de energía eléctrica
    • Estado de cuenta por servicios de telefonía o gas
    • Derechos por suministro de agua
    • Impuesto Predial
    • Estado de cuenta bancario o de tienda departamental (debe constar el nombre del titular de la Cuenta Individual)
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP)
    • En caso de no disponer del CURP, se puede descargar gratis en la web de RENAPO (click aquí): sección servicios, consulta tu CURP.
  4. Número de Seguridad Social (NSS)
  5. En Banorte, se solicitarán los siguientes datos como añadido:
    • Un número celular de contacto
    • Datos de los beneficiarios de la cuenta
    • Correo electrónico personal
    • Datos de referencias personales que sean mayores de edad (parentesco, relación, nombre y su CURP también)

Afore BANORTE Estado de Cuenta

Afore banorte realiza, sin que deba solicitarse, tres envíos del estado de cuenta durante el año (por cuatrimestres según dictamina CONSAR), pero se puede consultar el estado de cuenta e incluso solicitar un duplicado desde sus servicios en línea en el apartado «MIAFORE DIGITAL XXIB» de su web.

MI AFORE DIGITAL BANORTE

Si eres cliente de BANORTE o ya te has dado de alta en la afore, entonces podrás ver tu Estado de Cuenta accediendo con usuario/contraseña en tu zona privada.

Se desplegará un formulario en la pantalla en el que hay que ingresar el CURP como login y la contraseña que te proporcionaron al darte de alta en la afore como contraseña también en el portal de «mi afore digital» de Banorte.

mi afore digital banorte

Tanto en la web como en app de Banorte se pueden realizar más trámites, además de ver el Estado de Cuenta.

En el siguiente cuadro, están descritos los servicios actuales que ofrecen ambas cosas, además de las oficinas de atención al cliente, y qué trámites ya se pueden hacer en línea sin depender de ir a ninguna sucursal o presentar documentación física:

trámites banorte en línea

En el caso de trámites presenciales, Afore XXI BANORTE pone a disposición un PDF con los requerimientos de documentación para cada cosa que el trabajador desee hacer con su afore.

Te interesa leer:  Afore Coppel

En el PDF se explica la matriz de trámite, nº de días de resolución, quién lo puede hacer, para qué sirve el trámite y la documentación necesaria para realizarlo.

Afore BANORTE Teléfono de Contacto

Los teléfonos de contacto de afore banorte están operativos de Lunes a Viernes de 8.30 a 19.00h y Sábados de 9.00 a 14.00h

📞  Centro de Contacto Teléfono: (55) 2000 1994 (línea sin costo en México).

  • Unidad Especializada de Atención al Público: Lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hrs.
  • Dirección central: Emilio Carranza No. 202, esq. O campo, locales 350 y 360 Col. Centro, C.P. 64000, Monterrey, N.L.
  • Persona responsable del Centro de Contacto y de la Unidad Especializada de Atención al Público: Jesús Dávila Olvera.

Correo electrónico:

[email protected]

Cualquier solicitud mediante la web, deberá disponerse del CURP.

Afore BANORTE Cita (SOLICITAR día y hora)

En la web de BANORTE puede agendarse una cita previa en la sucursal más cercana.

Para ello deberá hacer click en el siguiente botón:

Si solicitas cita previa, solamente haciendo click «programa tu cita» te llevará al cuadro inferior donde se debe ingresar el NSS o la CURP y hacer click en el botón «Programar Cita».

Si no se pudiera acudir a dicha cita, la persona puede solicitar la cancelación en la misma web tal y como puede observarse.

CITA PREVIA AFORE BANORTE | 2025

¿Cómo retiro mi dinero de Afore XXI Banorte?

Para retirar el dinero de Banorte, el trabajador deberá estar en condiciones de percibir su pensión u haber obtenido la negativa de la misma en los regímenes IMSS, ISSSTE, o de la misma Afore XXI Banorte.

El titular también podrá retirar el ahorro voluntario, si no había realizado dicha operación anteriormente.

Así pues, el capital en dinero solamente se podrá percibir en los casos de:

  • Derecho a pensión por cesantía en edad avanzada entre 60 y 64 años de edad.
  • Jubilación por vejez habiendo cumplido como mínimo los 65 años de edad.
  • Por pensión anticipada si ya se tienen 1250 semanas de cotización o más bajo la Ley de 1997.
  • Negativa de pensión por vejez o cesantía.

De Banorte se puede retirar el saldo de la cuenta por Cesantía, Vejez y Cuota Social en caso de negativa de pensión y con una edad 65 años de edad o más.

Sino, el capital permanecerá en Afore XXI Banorte hasta cumplir los 65 años de edad.