La Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), es una entidad financiera que tiene el objetivo de invertir, administrar y resguardar las diversas aportaciones realizadas por el Gobierno, los patrones y los trabajadores, a la cuenta de ahorro individual para el retiro.
Hay que acotar que, las inversiones realizadas por las AFORE, son supervisadas constantemente por la CONSAR, garantizando el ahorro de todos y ofreciendo muchas opciones.
En los últimos años, diversos factores, especialmente el desempleo, ha obligado a muchas personas a retirar dinero de la AFORE.
Si es tu caso y necesitas urgentemente una ayuda por desempleo AFORE, puedes realizar un retiro por desempleo cumpliendo con ciertos requisitos.
Es importante recordar que toda persona, tiene derecho a este retiro, sólo si posee por lo mínimo, 3 años de estar registrado en una AFORE y contar con 2 a 5 años mínimo cotizando en el IMSS o en el ISSSTE, según el caso que aplique.
Además, para iniciar el procedimiento con la AFORE, debe contar con un estado de desempleo de 46 días y entregar ciertos recaudos solicitados.
Por ello, queremos indicarte con más detalle, todos los pasos a seguir y qué se necesita para retiro por desempleo AFORE. Continúa leyendo y conoce más información.
¿Qué es el retiro del AFORE por causa de desempleo?
Es trámite puede ser realizado por un trabajador, solicitando un retiro parcial de su cuenta individual, por el motivo de desempleo. El plazo de solución en este caso, es de aproximadamente de 5-15 días hábiles.
Y es que uno de los beneficios de ser un trabajador en el sector formal, o en pocas palabras, de hacer la cotización en algún instituto de Seguridad Social, es que se puede solicitar esta ayuda monetaria en caso de desempleo.
Cuando un trabajador se encuentra en una situación de desempleo, tendrá el derecho de solicitar un retiro por esta causa cada 5 años.
Es decir, puede solicitar un retiro de la cuenta individual en el SAR, para recibir la ayuda correspondiente por desempleo.
En ese caso, el solicitante debe cumplir con ciertos requisitos, que pueden variar dependiendo si cotiza para el IMS o para el ISSSTE.
Además, los montos a percibir suelen ser distintos, influyendo además, salario base de cotización del trabajador y otros aspectos.
Como recomendación, si estás pensando en solicitar retiro AFORE por desempleo, debes conocer los pros y las contras de este derecho.
Algunos empleadores o funcionarios indican que, el retiro parcial por desempleo, siempre es una ventaja para el trabajador, pero no siempre es así.
Aunque es un derecho y recibirás dinero para solventar tu situación de desempleo, debes considerar que se descontarán semanas de cotización, que luego tendrás que reponer.
Según el tipo de modalidad que aplique, se consideran los siguientes aspectos:
✅ Modalidad 1
Correspondiente a 30 días del último salario base de cotización del trabajador. Existe un límite de 10 Unidades en cuanto a Medida de Actualización.
✅ Modalidad 2
Aquí se tiene en cuenta, el resultado inferior entre los 90 días del salario del trabajador, correspondiente a las 250 semanas últimas o las que posea en su caso, y los recursos acumulados en la cuenta de RCV (el 11.5 %).
➞ Requisitos para retirar del AFORE por desempleo
Entre los requisitos Afore desempleo, se encuentran:
✍ Para afiliados al IMSS
- Poseer una cuenta individual debidamente registrada en una AFORE.
- Contar mínimo con 46 días en estado de desempleo comprobado.
- Poseer un comprobante de baja, la cual debe ser solicitada en el IMSS.
- No haber realizado un retiro por desempleo AFORE, durante los 5 años anteriores al trámite.
- Tener actualizado el expediente correspondiente a la identificación del solicitante y escaneo de las huellas dactilares, lo cual será realizado por la AFORE.
- En la modalidad 1, el trabajador debe poseer una cuenta individual de por lo mínimo 3 años de apertura, además de 12 bimestres mínimos de cotización, los cuales deben estar acreditados en esa cuenta.
- En la modalidad 2, el solicitante debe poseer una cuenta individual, que posea al menos 5 años de apertura.
Nota: el Expediente de Identificación del Trabajador debe contener toda su información, identificación oficial, comprobante de domicilio y sus huellas digitales.
Después de cumplidos estos requisitos, el interesado debe asistir la AFORE correspondiente (según su cuenta individual) y solicitar el pago correspondiente.
En ese caso, la AFORE otorgará el monto que corresponda, a través de un depósito o cheque, en un plazo de 5 días hábiles.
Hay que recordar, que el trabajador podrá acceder a este beneficio, solo cada 5 años. Además, se deducirán algunas semanas que se hayan cotizado.
Si ocurre que el trabajador se ve en la obligación, de solicitar el retiro parcial por desempleo, originando una reducción de las semanas ya cotizadas, este tendrá la opción de restituir parcial o totalmente, el dinero que haya utilizado.
De esta forma, se repondrán de forma proporcional, todas las semanas cotizadas que fueron disminuidas por la solicitud del retiro por desempleo.
✍ Para afiliados al ISSSTE
- Tener mínimo 46 días en situación de desempleo.
- No haber realizado un retiro de desempleo AFORE, durante los 5 años anteriores a la solicitud.
- Poseer una cuenta individual en un AFORE y con la respectiva acreditación. En ese caso, se deben tener todos los estados de cuenta.
- Tener la certificación de desempleado otorgado por el ISSSTE.
- Los trabajadores que pertenezcan al régimen relacionado con cuentas Individuales, tienen la opción de hacer un retiro por un monto inferior, entre los 75 días del sueldo (5 años últimos) o el correspondiente 10% de la cuenta de RCV.
- Los trabajadores que pertenezcan al régimen relacionado al Artículo Décimo Transitorio, tienen derecho a hacer un retiro de máximo 10%, del saldo correspondiente en la subcuenta.
Recuerda que para hacer el trámite de AFORE por desempleo, se debe asistir a la oficina del ISSSTE correspondiente y hacer la solicitud de la certificación por desempleo.
Luego, hay que acudir a la AFORE que se encarga de administrar la cuenta individual y solicitar el retiro o recursos correspondientes. En ese caso, la AFORE te otorgará el monto específico con un cheque o a través de un depósito.
Hay que acotar, que solo se podrá acceder a este beneficio, en un período de 5 años. Además, se descontarán años de servicio, según lo establecido en la Ley del ISSSTE.
¿Cómo retirar tu AFORE por desempleo? Pasos para el trámite
- Se debe ingresar en la página web www.e-sar.com.mx y hacer la presolicitud para el retiro parcial por desempleo.
- También se podrá asistir personalmente a una sucursal de la AFORE, que corresponda a la cuenta individual del trabajador. Allí, el personal de atención, se encargará de realizar la solicitud de la Presolicitud.
- Luego de realizada la Presolicitud (vía online o personalmente), se debe presentar en la sucursal allí escogida, los siguientes recaudos:
- Comprobante o documento de la Presolicitud realizada en el portal de E-SAR.
- Solicitud otorgada por la AFORE firmada y rellenada, referente a los recursos por retiro por causa de desempleo.
- Para mayores de edad: Una identificación oficial que posea foto y firma (cédula profesional, pasaporte, cartilla militar, matricula de consulado, credencial de votación, documento de migración, entre otros.)
- Para mayores de edad: Una identificación oficial que posea foto y firma o huella (cédula profesional, acta de nacimiento, pasaporte, credencial del sistema educativo, entre otros.)
- Documentación con el NSS del trabajador.
- Estado de cuenta de la entidad bancaria actualizado, a nombre del titular solicitante y con su CLAVE.
Después de cumplidos con todos los requisitos y recibida la solicitud de retiro, la AFORE se encargará de continuar el trámite ante el IMSS, en un periodo de tiempo menor a 10 días hábiles.
Luego de certificarse el derecho por parte del IMSS, la AFORE otorgará los recursos convenientes al trabajador, según la modalidad escogida o que aplique en su caso.
✅ Retirar del AFORE por desempleo desde AFORE MÓVIL (Actualizado 2021)
Desde Abril de 2021, el Sistema del Ahorro para el Retiro ya permite solicitar el retiro parcial por desempleo de aquellos trabajadores que cotizan en el IMSS a través de la app Afore Móvil de forma gratuita.
➡️ Solicitar el retiro de desempleo en aforemovil paso a paso
Para realizar una solicitud de Retiro por Desempleo a través de la aplicación AforeMóvil, primero de todo, debemos descargar el app y registrarnos. En la caso que ya la tengamos instalada realizaremos los siguientes pasos:
- ⇨ Hacer click en el menú Servicios.
- ⇨ Seleccionar la opción que indica: Retiro por Desempleo IMSS
- ⇨ Capturar con la cámara del celular una foto del rostro para verificar nuestra identidad
- ⇨ Saldrán 2 opciones en la que se puede elegir el tipo de retiro que (elegir retiro parcial por desempleo, ver abajo)
- ⇨ Seleccionar una de las 2 formas de pago: mediante cuenta CLABE o a través de una orden de pago
- ⇨ Ingresar los datos y documentos para la solicitud (para el pago por CLABE será necesaria tener la identificación oficial vigente y estado de cuenta bancario).
- ⇨ Firmar digitalmente la solicitud con su contraseña
- ⇨ Los recursos y el monto de dinero se abonarán dentro de los siguiente 5 días hábiles de haber procesado el trámite
Los tipos de retiro por desempleo que saldrán como opciones en aforemóvil son:
✅ Modalidad A. Para cuenta AFORE no inferior a 3 años y mínimo 2 años de cotización al IMSS, el trabajador percibe 30 días del último Salario Base de Cotización (se impone un límite de 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización o UMA).
✅ Modalidad B. Cuenta AFORE de 5 años o más desde que se abrió, el trabajador percibe lo que resulte menor entre 90 días del Salario Base de Cotización de las últimas 250 semanas,o bien, el 11.5 % de los recursos que hayan en la subcuenta RCV, de Retiro, Cesantía en edad avanzada y vejez.
✍ Debe tenerse en cuenta que para realizar esta operación se exigen los mismos requisitos que para hacerlo sin el app:
- Cotización al IMSS no inferior a 2 años.
- Disponer de una Cuenta AFORE que tenga como mínimo 3 años de antigüedad.
- Haber estado 46 días naturales sin empleo.
- No haber realizado ningún retiro dentro de los últimos 5 años.
- Se descontarán las semanas de cotizadas una vez realizado el retiro (todavía se está legislando en este punto)
- El trabajador deberá contar con su Expediente Electrónico completo (datos, fotos de sus documentos y huella digital). Si todavía no lo tiene, deberá acudir a su AFORE actual y solicitar que se lo hagan antes de hacer este trámite con AforeMóvil.
¿Cuánto es el monto que se puede retirar de la AFORE por desempleo?
✅ Modalidad 1
En esta modalidad, la AFORE dará en un solo pago, el aproximado a 30 días de sueldo del trabajador (el último que corresponda).
✅ Modalidad 2
En este caso, la AFORE otorgará en 6 mensualidades aproximadamente, lo que resulte inferior entre 90 días del salario base de cotización del solicitante, en las últimas 250 semanas que haya cotizado o las que posea, o el 11.5 % de los recursos almacenados en su cuenta de RCV.
Además, el solicitante también puede seleccionar la que el primer pago, sea por un monto total de 30 días del último salario base de cotización y el saldo que quede restante, se realice en pagos seguidos.
▷ ¿Cuánto tiempo tarda una AFORE en depositar la ayuda por desempleo?
En ese caso, la AFORE otorgará el monto que corresponda, a través de un depósito o cheque, en un plazo de 3-5 días hábiles, en el caso de seleccionada la modalidad 1 o A.
En caso de la modalidad 2 o B, la AFORE dará el pago establecido en 6 mensualidades aproximadamente.
¿Cómo se puede recibir la ayuda por desempleo AFORE COPPEL?
Para recibir ayuda por desempleo AFORE COPPEL, se deberá contar con un mínimo de 250 semanas cotizadas, a la hora de hacer la solicitud de retiro.
En ese caso, al trabajador se le proporcionará el monto que resulte inferior entre 90 días del SBC o salario base, de las últimas 250 semanas o el 11.5% del saldo de la cuenta de RCV.
⭐ Entre los requisitos necesarios para solicitar AFORE COPPEL retiro por desempleo, tenemos:
- Tener en trámite la modalidad 2 o B de retiro por desempleo en el IMSS.
- El titular de la cuenta individual debe continuar desempleado y sin realizar la cotización al IMSS.
- Proporcionar una Identificación Oficial original y que esté vigente (cédula profesional, pasaporte, cartilla militar, credencial de votación o elector, documento migratorio, otros).
En el caso que se requiera un tutor o apoderado legal para la ayuda COPPEL, se debe entregar lo siguiente:
- Documentación oficial vigente del solicitante
- Una documentación oficial del apoderado legal o tutor
- Fotografía del tutor o apoderado legal
- Documento que acredite al apoderado legal (carta otorgada por un Fedatario) o del tutor (resolución de juicio otorgada por un juzgado)
Hay que recordar, que los plazos de solución AFORE COPPEL, son de 3-5 días hábiles.
En ese lapso de tiempo (posterior a la entrega los requisitos o documentación solicitada), si la presolicitud es aprobada por las entidades que correspondan, se entregarán los fondos acordados, según la modalidad de pago que el trabajador haya seleccionado.
En los Módulos de Afore Coppel, se podrá solicitar dicha ayuda por desempleo.
¿Qué debo tener en cuenta para retirar del AFORE por desempleo?
- Al solicitarse y aprobarse el retiro parcial por desempleo, el IMSS realizará un descuento de semanas cotizadas al trabajador, el cual será equitativo al monto total de los recursos que fueron retirados de la cuenta de RCV.
- Las AFORE tienen el deber de informar al solicitante, todos los aspectos que incluye este tipo de trámite y deben ser entendidas por el trabador, dando constancia en el anexo de la presolicitud.
- Hay que acotar que las semanas cotizadas, pueden ser recuperadas posteriormente, al hacer ciertas aportaciones totales o parciales a la subcuenta RCV.
- Aquellos trabajadores que ejerzan el derecho de retiro de recursos en mensualidades, la AFORE dará los montos acordados en diversas formas: la primera mensualidad suele ser por un monto de 30 días del último Salario Base de Cotización del trabajador y luego se realizan los pagos de las mensualidades de manera subsecuente.
- Las AFORE comprobarán que el trabajador continúe desempleado, antes de hacer el pago de las mensualidades correspondientes.
- Una recomendación importante, es que el solicitante, tenga toda la información actualizada en relación a las fechas de pagos. Además, que tenga a la mano lo requerido por la AFORE, para comprobar su estado de desempleo.
- El trabajador deberá asistir a la AFORE correspondiente, en un lapso de 5 días anteriores o posteriores a la fecha de pago. De esta forma, podrá recibir los pagos de las mensualidades subsecuentes.
- Además, en ese período de tiempo, deberá comprobar que aún se encuentra en estado de desempleo.
- Para mayor comodidad, existen las apps móviles de las AFORE, para que el trabajador no tenga que asistir a la sucursal para realizar estas comprobaciones y otras cuestiones relacionadas.
- Desde hace unos años, el trámite de presolicitud para el retiro parcial por desempleo, se debe realizar a través del portal de e-SAR.
- Las AFORE tiene el derecho de pagar todo el remanente en una segunda tanda, en el caso de que el solicitante haya escogido la Modalidad 2.
- Continuando con la modalidad 2, el pago de las mensualidades subsecuentes, pueden ser suspendidas, si el solicitante traspasara su cuenta individual a otra AFORE o si se reincorpora al Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social, todo esto antes de cumplirse la totalidad de los pagos.
Ventajas y desventajas de retirar del AFORE por desempleo
✅ Ventajas
- Es un procedimiento relativamente rápido y sencillo.
- Los requisitos y documentos necesarios, son fáciles de cumplir.
- Se obtiene un monto de dinero establecido, para solventar la situación de desempleo.
- Los retiros parciales son un incentivo para que los trabajadores, vayan ahorrando o acumulando los recursos, para poder utilizarlos en su momento en caso de requerirlos.
- Las semanas de cotización que fueron descontadas al solicitar el retiro por desempleo, pueden ser recuperadas mediante pagos específicos en la cuenta individual.
- El trabajador posee 2 modalidades, para solicitar los pagos correspondientes.
- El proceso puede ser agilizado vía online, además de conocer fácilmente toda la información referente al trámite.
- Las Afores se encargarán de aportar la información y ayuda requerida al trabajador.
⛔ Desventajas
- Este tipo de retiro en las AFORE por desempleo, ocasiona una disminución en el número de semanas cotizadas del trabajador.
- Se puede hacer la solicitud de retiro, solo cada 5 años.
- El trabajador debe esperar 46 días después de haber estado desempleado, para poder iniciar la presolicitud de retiro de una parte de los recursos.
- El solicitante debe tener por lo mínimo, 3 años de estar registrado en una AFORE y contar con 2 o 5 años mínimo cotizados en el IMSS o ISSSTE, según sea el caso.
- Los montos a percibir en la ayuda por desempleo suelen ser distintos, y dependerá si trabajador cotiza para el IMSS o el ISSSTE, además del sueldo base y otras cuestiones ya explicadas.
Después de conocida toda la información sobre cómo retirar del AFORE por desempleo, estarás al tanto sobre las ventajas y desventajas de solicitar esta ayuda desempleo.
Recuerda que es un derecho que solo podrás tener cada 5 años, mientras cumplas con todas las condiciones ya explicadas.
Te recomendamos que al momento de obtener todo el monto correspondiente, pidas una asesoría a la AFORE, para establecer así un plan de reintegro de las cotizaciones descontadas.
¿Cómo afectan las semanas cotizadas si retiro del afore por desempleo?
La pandemia dejó a millones de ciudadanos sin un empleo formal, por lo que éstos se han visto con la necesidad de retirar gran parte de sus ahorros en la Afore para poder cubrir necesidades vitales y la economía familiar.
Estas acciones han repercutido directamente en su pensión, llegando a casos de retirarle el derecho a la misma.
Existe una propuesta firme para cambiar esta situación a partir de 2021, y que se encuentra bajo la supervisión de las Comisiones Unidas de Seguridad Social y Estudios Legislativos.
Esta propuesta, auspiciada por varios partidos políticos, pretende apoyar a los trabajadores desempleados y no descontar las semanas cotizadas del retiro por desempleo que hagan en sus Afores.
Actualmente, al trabajador le está disminuyendo su ahorro, pero a su vez pierde semanas cotizadas, por lo que acaba pagando una tasa de interés por disponer de su dinero con sus propios ahorros.
El artículo 191 de la Ley del Seguro Social dice que durante el tiempo que un trabajador deje de estar sujeto a una relación laboral o se encuentre en situación de desempleo, tendrá derecho a realizar aportaciones a su cuenta individual de Afore y a retirar parcialmente los recursos de su subcuenta de retiro.
Pero esto repercute en que el costo de sus semanas cotizadas disminuye para efectos de su pensión.
Ahora bien, la nueva propuesta pretende añadir más texto al artículo 198 de la Ley del Seguro Social, para el beneficio mutuo entre éste y su AFORE.
La iniciativa dice que la disposición que realice el trabajador de los recursos de su cuenta individual por concepto del retiro por situación de desempleo previsto en el artículo 191 fracción número dos de la presente Ley, NO afectará las semanas de cotización efectuadas.